Las NTICs o TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación constutuidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicados, telemática y de las interfases.
Las NTICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información. y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la incención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfonofijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologiás de la información y la comunicación. Esta información fue obtenida gracias a este blog: http://ticsenelaula.espacioblog.com/post/2007/11/20/aaque-son-tics
Mire este video sobre los efectos, avances, de la tecnología en la vida cotidiana, la familia:
▶ La Tecnologia y La Familia - YouTubeLo que me gustó del video fue que, muy notable la evolución de la tecnología en nuestras vidas cotidianas, también me dió pena el perrito, que luego no estaba más, y eligieron el robot y, por último que, este corto fue ganador de los premios Hermes en el año ¡2006!
Las ventejas de las NTICs
• Facilitan las comunicaciones,
• Aumentan las respuestas imnovadoras a los desafíos del futuro,
• Eliminan las barreras de tiempo y espacio,
• Favorecen la cooperación colaboración entre distintas individuos;
• El Internet, como herramienta común de comunicación, permite un acceso igual a la información y el conocimiento.
Las desventajas de la NTICs
• Saturación de información;
• Demasiadas fuentes diferentes de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario